![]() |
![]() |
Personalize your own slideshow |
miércoles, 30 de noviembre de 2011
El pirata barbudo. Nuestra 3ª receta
Os dejo esta receta del pirata barbudo que les encantó a los niños y niñas de la clase y la cual la elaboraron solitos desde principio a fin. Ya sabéis a hacerla en casa para vuestras familias.
Etiquetas:
Proyecto Los cocineros chicos.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Olimpiadas en el cole.Salto de longitud.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Preparamos zumo de naranja
Ya tenéis aquí la segunda entrega de las recetas de la clase de los peces.Como siempre, antes de llegar a la elaboración, entre todos hemos decidido qué necesitamos comprar, en esta ocasión la seño ha hecho la compra y luego hemos escrito los ingredientes y los utensilios que necesitamos y por último nuestr@s cociner@s chic@s se han puesto manos a la obra.Buen provecho.
![]() |
![]() |
This picture slideshow customized with Smilebox |
Etiquetas:
Proyecto Los cocineros chicos.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Casa Milá o la Pedrera
martes, 22 de noviembre de 2011
Olimpiadas en el cole
Ya llevamos un tiempo en el que no os muestro los entrenemientos de vuestros campeones/as . Os dejo con estas fotitos, que nos demuestra que de momento y en esta categorias no destacamos pero quién sabe sin con el tiempo llegaremos a ser olímpicos. De momento lo pasamos genial y conocemos los deportes.
![]() |
![]() |
Slideshow made with Smilebox |
sábado, 19 de noviembre de 2011
Brochetas de frutas. Cocineros/as chicos/as.
En nuestro proyecto que gira entorno a las recetas de cocina hemos ido avanzando de la siguiente manera:
En primer lugar hemos ido recopilando recetas de cocina que nos habéis enviado desde casa, las hemos leído y hemos llegado a comprender la estructura de un texto escrito como es el de las recetas y que es diferente a otros textos (p.ej. un cuento, un artículo periodístico...).
En segundo lugar hemos abordado el análisis de un envase, dónde dice algo ( información de peso, precio, ingredientes...) y dónde no dice nada ( la imagen).
En tercer lugar hemos clasificado atendiendo a dos características, ingredientes y utensilios.
En cuarto lugar y ante la impaciencia de los cocineros chicos hemos pensado que ya era el momento de meternos en cocina ...pero antes hemos hecho nuestra lista de la compra y .... tenemos nuestra primera receta.
Como siempre damos las gracias a Inmaculada, Inmaculada y a Paco, que se prestaron para ser nuestros pinches de cocina.
En primer lugar hemos ido recopilando recetas de cocina que nos habéis enviado desde casa, las hemos leído y hemos llegado a comprender la estructura de un texto escrito como es el de las recetas y que es diferente a otros textos (p.ej. un cuento, un artículo periodístico...).
En segundo lugar hemos abordado el análisis de un envase, dónde dice algo ( información de peso, precio, ingredientes...) y dónde no dice nada ( la imagen).
En tercer lugar hemos clasificado atendiendo a dos características, ingredientes y utensilios.
En cuarto lugar y ante la impaciencia de los cocineros chicos hemos pensado que ya era el momento de meternos en cocina ...pero antes hemos hecho nuestra lista de la compra y .... tenemos nuestra primera receta.
Como siempre damos las gracias a Inmaculada, Inmaculada y a Paco, que se prestaron para ser nuestros pinches de cocina.
![]() |
![]() |
This photo slideshow personalized with Smilebox |
Etiquetas:
Proyecto Los cocineros chicos.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Fiesta de otoño
Después de un aplazamiento, por motivo de la lluvia,bien mereció la pena el retraso, hizo un tiempo estupendo y tod@s disfrutamos de lo lindo. L@s grandes protagonistas LOS NIÑOS Y NIÑAS, se lo pasaron genial. A tod@s aquell@s padres y madres que nos acompañaron en este día muchas gracias por vuestra colaboración.
![]() |
![]() |
This free photo slideshow generated with Smilebox |
Etiquetas:
Fiestas 2011. Fiesta de otoño
sábado, 12 de noviembre de 2011
La casa Batlló.Vista por los peces.
La Casa Batlló construida entre 1904 y 1906 en el corazón de la ciudad, es la obra más emblemática del genial arquitecto catalán.
Gaudí dotó a la Casa Batlló de una fachada original, fantástica y llena de imaginación. Sustituyó la antigua fachada por un nuevo conjunto de piedra y cristal. Mandó repicar los muros exteriores para darle la forma ondulada, que luego revocó con mortero de cal y recubrió con trencadís de vidrios de colores y discos de cerámica...
Para leer más ir al enlace http://www.casabatllo.es/es/historia/casa-batllo/la-obra/
Una vez que se ha leido sobre la casa Batlló y hemos conocido sus detalles, nos hemos puesto a realizar nuestro trabajo del cual os dejo tanto el proceso como el resultado.
Gaudí dotó a la Casa Batlló de una fachada original, fantástica y llena de imaginación. Sustituyó la antigua fachada por un nuevo conjunto de piedra y cristal. Mandó repicar los muros exteriores para darle la forma ondulada, que luego revocó con mortero de cal y recubrió con trencadís de vidrios de colores y discos de cerámica...
Para leer más ir al enlace http://www.casabatllo.es/es/historia/casa-batllo/la-obra/
Una vez que se ha leido sobre la casa Batlló y hemos conocido sus detalles, nos hemos puesto a realizar nuestro trabajo del cual os dejo tanto el proceso como el resultado.
![]() |
![]() |
Free slideshow personalized with Smilebox |
Etiquetas:
Casa Batlló.Barcelona.Gaudí.Curso 2011-12
Un pez nuevo en nuestra pecera
![]() |
![]() |
This newsletter design generated with Smilebox |
Ya os habrán hablado vuestros hijos e hijas del amigo que ha llegado a clase estos días pero para aquellos que aún no lo conocen os lo queriamos presentar y aprovechar con nuestros niños/as e investigar alguna cosita de su país, dónde está (buscamos en el mapa), qué idioma habla, su moneda...bueno seguro que se os ocurren muchas cosas.Espero que me lo cuenten en el cole o en el blog .
Cumpleaños de Adrián
Cuando ya se van acabando los meses de este año, nuestros niños y niñas siguen cumpliendo años, como es el caso de Adrián y de los que faltan aún...
Adrián muchas gracias por compartir tu fiesta con nosotros/as y que cumplas muchiiiiiiiiisimos más.
Adrián muchas gracias por compartir tu fiesta con nosotros/as y que cumplas muchiiiiiiiiisimos más.
![]() |
![]() |
Personalize your own photo slideshow |
viernes, 4 de noviembre de 2011
El poder de atracción de Magneta
Hoy nuestro experimento ha consistido en conocer si los imanes pierden su poder de atracción hacía los objetos de hierro (como dicen nuestros niños/as) o no, si entre el objeto interponemos distintos materiales (madera, agua y cartulina...).Lo primero que hacemos es lanzar una hipótesis ¿qué pasaría si entre el imán y el clip pongo una cartulina? la respuesta fue que el imán atraería al clip (11 alumno/as) y que no lo atraería porque el papel no es de hierro (4 alumnos/as).Después tuvimos que experimentar para conocer cual era la respuesta correcta y... os dejo con los resultados.Y ya sabéis, que nuestros cientificos/as experimenten fuera de las aulas.
![]() |
![]() |
Another free digital scrapbook by Smilebox |
Etiquetas:
Ciencias divertidas.Magnetismo.
Cumple de Sergio
Bueno, otro chico que se nos hace mayor. Con qué ilusión se cumplen años en estas edades y como disfrutan con sus compañeros/as. Sergio de deseamos que cumplas muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos más.
![]() |
![]() |
Picture slideshow created with Smilebox |
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Asamblea. Rutinas




Como podéis ver este es el resultado de la asamblea de hoy. La rutina consiste en que hay que preparar el tema del cual vamos a hablar, de este modo los niños y niñas participan más activamente y cuentan lo que tienen en su papel, no se dejan llevar por lo que ha hecho un compañero/a. Los niños/as que no traen el papel no pueden participar.Hoy os puedo decir que la asamblea ha sido más interesante para todos/as y que esta rutina favorece el lenguaje oral y la centración de la atención sobre lo que se va a hablar. No se puede hablar de algo que no está reflejado en el papel.
Espero que os animéis y aumente la participación ya que ha sido algo escasa.
También espero que vuestros hijos/as se responsabilicen un poquito de las cosas que hay que traer al cole, yo siempre les ayudaré a recordarlo.
Os dejo unas fotitos de cuando los niños y niñas están hablando sobre lo que más le ha gustado del fin de semana.
Algunos/as no salen porque me quede sin bateria...Lo siento .
![]() |
![]() |
Make your own free scrapbook design |
martes, 1 de noviembre de 2011
L@s cocinillas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)